miércoles, 28 de mayo de 2008

Nepal proclama la República

En los alrededores de la sede se han congregado durante el día miles de personas para celebrar la abolición de la Monarquía nepalí













28/05/2008| Actualizada a las 20:13h

Katmandú. (EFE).- La nueva Asamblea Constituyente de Nepal proclamó hoy, en su primera sesión, la instauración de la República en el país del Himalaya. Un total de 560 miembros de la Asamblea votaron a favor de la resolución por la que quedó abolida la Monarquía, mientras sólo se pronunciaron en contra los cuatro representantes del partido monárquico.

La Asamblea Constituyente de Nepal había iniciado su primera reunión, en cuyo transcurso está previsto que se declare la República y se ponga fin a 240 años de Monarquía. "Éste es el día en que mi sueño se ha cumplido", dijo ante los miembros electos de la asamblea el aún primer ministro nepalí, Girija Prasad Koirala, citado por la agencia 'Nepal News'.


La sesión parlamentaria empezó finalmente diez horas más tarde de lo previsto, debido a los desacuerdos que persistían entre los maoístas, que tienen mayoría en la Asamblea, y otros grandes partidos firmantes también del acuerdo de paz de noviembre de 2006.

"Tienen ante sí una gran responsabilidad, la responsabilidad de redactar una Constitución y la responsabilidad hacia los mártires", dijo Koirala, en alusión a los más de diez años de guerra que vivió el país hasta 2006.

El primer ministro animó a los miembros de la cámara a apostar por la cooperación, el entendimiento y la unidad. Tras las palabras de Koirala, el ministro de Paz, Ram Chandra Poudel, leyó un comunicado del propio primer ministro ante la Asamblea. "La Asamblea Constituyente cumple con las aspiraciones del pueblo desde hace seis décadas de redactar él mismo la Constitución", dijo el ministro.

La proclamación de la República en el país asiático ha provocado algunos incidentes. Cuatro personas resultaron heridas por la explosión de dos artefactos en las inmediaciones del edificio de Katmandú donde hoy se reúnía en su primera sesión la Asamblea Constituyente de Nepal.

Uno de los heridos fue un oficial de seguridad, dijo una fuente policial citada por la agencia Nepalnews. En los alrededores de la sede de la Asamblea se han congregado durante el día miles de personas para celebrar la abolición de la Monarquía nepalí.

Está previsto que la primera decisión formal de la Asamblea fuera la abolición de la Monarquía, tras 240 años de Historia. La antigua guerrilla maoísta tiene una mayoría simple en la Constituyente, que servirá como Parlamento interino y elegirá al nuevo Gobierno del país.

No hay comentarios: