domingo, 8 de junio de 2008

BOLIVIA: LA C.O.B. SE VA A LA HUELGA DESDE EL 16 DE JUNIO

Trabajadores urbanos y rurales anuncian huelga, movilización y bloqueo de caminos para derrotar a la oligarquía y presionar para que Evo aumente salarios y expropie a las transnacionales y a los latifundistas

Ante la situación de insurrección por parte de la oligarquía boliviana, con los últimos referendos autonómicos celebrados ilegalmente en 3 Departamentos, la Central Obrera Boliviana (COB) decretó una huelga general indefinida y movilizaciones desde el próximo 16 de junio.

En el ampliado de la COB, celebrado el lunes pasado en La Paz, que contaba con la participación de los principales sindicatos y organizaciones populares urbanas y rurales del país, convocó a la huelga y al bloqueo de caminos para presionar a Evo para que cumpla con la denominada “agenda de octubre”, que postula:
• la expropiación a dominio estatal de las empresas transnacionales del gas, petróleo y minerales;
• la expropiación de los latifundios y la entrega de tierras para los campesinos;
• el aumento general de sueldos y salarios;
• el control de precios de los alimentos y
• la aprobación de una nueva ley de pensiones.

La COB concluye, después de 3 horas de reunión, que frente a la política de Evo Morales de ignorar este pliego de peticiones, a partir del lunes 16 de junio del presente años empieza un bloqueo general de caminos y la huelga general indefinida, en voz del dirigente de la Central Obrera de Oruro, el minero Jaime Solares.

“En todos los departamentos se harán ampliados para organizar la huelga general e informar a las bases, acerca del trabajo que harán para consolidar la medida de presión”, agregó.

“Necesitamos el apoyo del pueblo para revertir las cosas que existen en el país a todo nivel”, dijo y explicó que la lucha laboral se orienta a frenar la conspiración de la oligarquía que avanza con sus referéndums separatistas, para profundizar los cambios políticos y económicos en el país y para defender la economía y salud popular.

No hay comentarios: